Acá te vamos a transmitir algunos consejos para que el desarrollo de tu página web no sea un dolor de cabeza y el resultado termine siendo Bueno, Bonito y Barato (las tan codiciadas 3B). Todo lo que transmitiremos será en base a la experiencia que adquirimos de hacer nuestra propia página web, con la premisa de que cumpla con las 3B. Es importante saber que en el mundo del desarrollo web hay muchas opciones, nosotros te contaremos acerca de las que consideramos mejor en la relación precio/calidad.
Dominio
Primero y principal necesitás un Dominio, eso es el nombre que va a llevar tu web, la URL, en nuestro caso es suenosderuta.com. Te recomendamos que sea .com ya que es más fácil de que todos lo recuerden. Tenés que averiguar si el dominio que querés está disponible o ya lo tiene otra persona, eso lo podés hacer acá.
Luego tenés que pagar ese dominio, eso lo podés hacer individualmente en cualquier página que vendan dominios, o lo podés comprar junto con el hosting, podés ver difrentes planes y precios en Webempresa.
HOSTING
El hosting es el servidor donde tu web va a estar alojada, eso generalmente se paga por año y se puede incluir hosting + dominio en el mismo paquete, muchos hostings te dan el dominio gratis. Nosotros recomendamos el servicio que brinda podés ver difrentes planes y precios en Webempresa por su excelente y rapido soporte y sus precios accesibles (si contratás el servicio haciendo click en el nombre o banner de abajo, a nosotros nos ayudás a seguir viaje y a vos te cuesta lo mismo).
Diseño
Una vez que tengas el dominio y el hosting podés empezar a diseñar tu web. En esta etapa tenés que elegir que plataforma usarás para desarrollarla. WordPress es una de las más usadas, dicen que es fácil e intuitiva, pero nosotros no consideramos que sea tan fácil de buenas a primeras, sino que hay muchos caminos que se pueden elegir en el mundo WordPress, y hay que investigar un poquito para elegir el más fácil.
Wix.com es otra plataforma para desarrollar sitios, es mucho más fácil e intuitiva que Wordpress, incluso uno ahí mismo puede comprar el hosting y el dominio, entonces es todo más simple e integrado. ¡Pero claro! también es más caro, pero esto es evaluable en función de la necesidad de cada quien.
Entonces si queremos seguir con el plan de las 3B, mejor ir con WordPress.
Y entonces aparece otra dituntiva, si googleas WordPress vas a encontrarte con worpress.com y wordpress.org. Si bien son de la misma persona, .com es de pago y .org es gratis. En nuestro caso elegimos la opción gratis.
Ahora, ¿cómo hago para que diseñar mi sitio sea lo más sencillo posible dentro de WordPress? Lo mejor es tener una herramienta que nos permita diseñar Front End, ¿qué es esto? que lo que veo al momento de diseñar es lo mismo (o casi lo mismo) que lo que se va a ver cuándo mi sitio esté publicado. Para esto existen plugins como Elementor (si no sabés lo que es un plugin entrá acá), que se instalan dentro de WordPress y te permiten diseñar tu sitio de forma Front end. Para ponerlo sencillo a esto de Front end – para los que no sabemos nada de programación como nosotros – es como si tuvieras que pintar tu casa pero con los ojos vendados, no sabés cómo está quedando o si estás pintando las ventanas en vez de las paredes. Entonces este tipo de plugin como Elementor vienen a sacarnos la venda y facilitar mucho el trabajo. Elementor no es el único plugin para hacer esto, hay muchos, te recomendamos que investigues el que te resulte mejor.
Elementor tiene su versión paga y su versión gratuita. La diferencia es que en la versión paga encontrarás más funcionalidades. Nosotros elegimos la gratuita ya que podíamos adaptarnos a sus limitaciones perfectamente. De todos modos siempre uno puede hacer un upgrade y pasarse a la versión paga si lo necesita.
Bueno listo, ya tengo el dominio, el hosting, WordPress instalado y Elementor activado, ¿y ahora? Ahora te toca elegir un Tema (o theme), ¿y ésto que es? Es un diseño prearmado, volviendo a la analogía de la casa, es como una casa prefabricada, a la que le podés cambiar cosas pero que en escencia conservará su arquitectura y estilo.
Una ves elegido este diseño, lo instalás dentro de WordPress, y lo que sigue a continuación es colocar tu información (texto, fotos, videos, etc.) encima de ese diseño. Hay muchos Temas o Themes disponibles en Internet y como todo, hay de pago y hay gratis (nosotros usamos uno gratis).
¡Importante!
Si has instalado Elementor es recomendable que busques Temas específicos para trabajar con Elementor, acá podés buscar algunos https://apollo13themes.com/
Una vez instalado el Tema elegido, ya estas listo para empezar a armar tu web. Ahí mismo en la web del tema, vas a encontrar videos explicativos de cómo usar cada herramienta y si tenés alguna duda, en Google hay mucha info sobre WordPress. Lo bueno de usar WordPress es que hay tanta información disponible que seguro encuentres la respuesta a todas tus dudas. Incluso encontrarás miles de videos tutoriales en Youtube.
Resumen y conclusiones en nuestra experiencia.
Si querés poner toda tu energía en el diseño y contenido de tu sitio, y no perder tiempo instalando cosas, o entendiendo algunas funcionalidades NO USES WORDPRESS, usá un constructor de sitios que ya tenga todo resuelto como es el caso de Wix. Encontrarás planes que lo incluyen todo (hosting, dominio, temas) por unos 150 dólares anuales aproximádamente. La contra de esto es que quedarás atado a pagar todos los años ese monto.
Si te das un poco más de maña con la tecnología y estás dispuesto a involucrarte un poco más en tu sitio en temas que exceden al contenido y el diseño, usá WordPress que además puede resultarte mucho más económico. Nosotros hemos hecho nuestro sitio pagando sólo 65 dólares anuales (hosting + dominio).
Precios aproximados
Para terminar te dejamos algunos valores aproximados en lo referente a armar un sitio web:
Hosting en Webempresa: 80 dólares aprox (anualmente). (Si contratás el servicio de Webempresa haciendo click en la palabra o banner de abajo, a nosotros nos ayudás a seguir viaje y a vos te cuesta lo mismo).
Dominio: 15 dólares (anualmente).
Elementor premium: 50 dólares (anualmente).
Plan de Wix: 150 dólares anualmente (Incluye hosting, dominio y temas o themes).
SI QUERÉS DELEGAR EL DISEÑO DE TU WEB TAMBIÉN PODÉS CONTRATAR NUESTROS SERVICIOS. CONOCÉ MÁS ACÁ.
Si te gustó este contenido dejanos un comentario y compartilo, de esa forma nos estás dando ¡una mano enorme!
¡Buenos datos!
Aporto uno, quizás les sirva:
Para contratar dominio y hosting lo suelo hacer con Namecheap. Son súper profesionales, económicos y el soporte es excelente (la única desventaja es que está en inglés, si esto no es problema entonces es muy conveniente).
¡Me encanta lo que hacen! Por muchos kilómetros más y mucha gente linda como ustedes 🙂
Gracias por el aporte!!!! 🙂